El empresario, escritor y activista español Josu Gómez Barrutia presenta su obra Distopía
El encuentro, dirigido por Jimena Tierra, contó con la participación de D. Jose Luis Rodríguez Zapatero, Jon Sistiaga y Guillermo de Jorge.
El expresidente Jose Luis Rodríguez Zapatero puso de igual forma de relieve la necesidad de llevar a cabo de manera urgente una reformulación de los grandes Derechos Humanos, los bienes colectivos y el devenir del mundo para aproximarnos a la construcción de una comunidad política internacional como un proceso necesario para dar respuesta al vehículo que como sociedad hoy tenemos que no es otro que impulsar una herramienta necesaria para crear orden, derechos y certezas en un mundo con grandes retos. «Si la sociedad global quiere ser dueña de su destino frente a los avances de la revolución tecnológica y la lucha contra el cambio climático urge la construcción de una comunidad internacional que tenga en la cooperación su pilar fundamental para construir una paz como tarea esencial frente a los conflictos que los cambios exponenciales nos pueden deparar como se señala en el libro Distopía»
Por su parte Gómez Barrutia en su intervención puso de manifiesto los objetivos de esta obra, por un lado situar la alerta en diversos ámbitos claves y fundamentales de la sociedad actual: El Cambio Climático y sus consecuencias a todos los niveles Económico, Social y Político – , Los grandes cambios de la geopolítica mundial, los procesos de megalopolización, La Revolución Tecnológica o el avance de la Bioingeniería y el Transhumanismo.
«La obra quiere poner el foco en unos procesos de cambio que exponencialmente están transformado el mundo como lo conocemos y que pueden llevarnos a un mundo mejor, más igual y de progreso o por el contrario una sociedad más desigual, menos libre y con una cruentas consecuencias como resultado del avance del cambio climático , el calentamiento global, la conquista del espacio público y político por los nacionalismos excluyentes o la consolidación de una tecnología que no atienda a las necesidades que tenemos como humanidad sino que sólo sirva para generar más diferencias entre los pueblos de la tierra»
Esta obra quiere presentarnos esta escenario distópico de futuro hoy, para que no llegue a ser realidad «Aún estamos a tiempo de configurar un mundo diferente, pero ese dependerá de esta generación que debe ser reactiva y activa para tomar acción y exigir al mismo tiempo a quienes tienes hoy el poder político, económico y social la superación de la política en minúsculas para atender los retos que hoy no pueden esperar más y de los que depende nuestro futuro».