La renombrada escritora presenta su escalofriante true crime «La muerte en un naipe» en una conversación exclusiva con Manuel Avilés
En una reveladora entrevista en Onda Cero, la talentosa escritora Jimena Tierra ha dejado al público boquiabierto al compartir los escalofriantes detalles de su último libro «La muerte en un naipe», un verdadero viaje al oscuro mundo del «Asesino de la Baraja». En una charla exclusiva con el reconocido periodista Manuel Avilés, la autora profundizó en los misterios y horrores detrás de uno de los casos criminales más enigmáticos de la historia.
El programa radiofónico se convirtió en un escenario vibrante, donde Jimena Tierra, con su elegante pero cautivadora narrativa, sumergió a los oyentes en un relato donde la intriga y el suspenso alcanzan su punto máximo. La conversación con Manuel Avilés no solo iluminó los entresijos de su libro, sino que también arrojó luz sobre el proceso de investigación que la llevó a descubrir los secretos más oscuros del asesino de la baraja.
«La muerte en un naipe» es una obra que ha estado en boca de todos desde su lanzamiento, gracias a la magistral pluma de Jimena Tierra, quien ha logrado transformar los crímenes reales en una experiencia literaria envolvente. La historia se centra en una serie de asesinatos inexplicables donde las únicas pistas son cartas de la baraja, y el autor tras los crímenes es un enigma que ha dejado perplejos a investigadores y a la opinión pública durante décadas.
El libro no solo es un thriller escalofriante, sino también un profundo análisis de la mente del asesino en serie. La escritora ha llevado a cabo una investigación minuciosa y ha entrevistado a expertos en perfiles criminales para arrojar luz sobre la psicología retorcida que se oculta detrás de cada crimen. Con su prosa aguda y su capacidad para mantener a los lectores en vilo, Jimena Tierra revela la maraña de emociones y pensamientos que conforman la mente del asesino de la baraja.
La entrevista en Onda Cero con Manuel Avilés ofreció una visión más profunda de la autora y su proceso creativo. Jimena Tierra compartió que el proyecto «La muerte en un naipe» fue un viaje de años de investigación, en el que tuvo que enfrentar momentos de miedo y fascinación al mismo tiempo. «Cada carta de la baraja se convirtió en un rompecabezas para mí», confesó. «Intentaba entender cómo el asesino conectaba los elementos del juego de cartas con sus horribles actos».
Manuel Avilés, conocido por su habilidad para conducir entrevistas reveladoras, hizo que la autora profundizara en algunos de los momentos más inquietantes de su libro. Durante la conversación, Jimena Tierra describió cómo tuvo acceso a archivos y testimonios de las investigaciones originales, lo que le permitió reconstruir con detalle los eventos que llevaron a la creación del apodo «Asesino de la Baraja». «Fue un reto abrumador, pero también una oportunidad de arrojar luz sobre un caso que ha desconcertado a tantos», comentó.
La escritora también reflexionó sobre la ética de escribir sobre crímenes reales y cómo se esfuerza por equilibrar la búsqueda de la verdad con el respeto por las víctimas y sus familias. «Siempre mantuve en mente que detrás de cada carta de la baraja había una vida destrozada», afirmó. «Eso me impulsó a profundizar aún más en la psicología del asesino y buscar justicia para las víctimas».
La entrevista en Onda Cero no solo trató sobre los aspectos más sombríos de «La muerte en un naipe» y del asesino de la baraja, sino que también abordó el proceso de escritura y el compromiso de Jimena Tierra con la veracidad de los hechos. Los oyentes descubrieron cómo la autora se sumergió en la investigación, explorando lugares clave relacionados con los crímenes y entrevistando a personas que estuvieron cerca del caso.
Jimena Tierra compartió detalles de los desafíos que enfrentó al escribir «La muerte en un naipe», desde la organización de la información hasta la creación de un relato coherente y atrapante. «Este libro me exigió muchísimo, pero estoy orgullosa del resultado», declaró. «Espero que los lectores sientan la misma fascinación y horror que yo sentí al sumergirme en este caso».
La entrevista en Onda Cero con Jimena Tierra y Manuel Avilés no solo fue un escaparate para «La muerte en un naipe» y su autora, sino que también brindó una perspectiva única sobre el mundo del true crime y el impacto que tiene en la sociedad. El público pudo escuchar cómo la autora defiende la importancia de explorar estos crímenes reales en la literatura, no solo como entretenimiento, sino como una forma de arrojar luz sobre la oscuridad de la mente humana y las imperfecciones del sistema de justicia.
El libro «La muerte en un naipe» ha sido aclamado por la crítica y los lectores, y su entrevista en Onda Cero con Manuel Avilés seguramente aumentará su renombre. Con su mezcla de suspenso, psicología criminal y una narrativa inolvidable, Jimena Tierra ha dejado una marca indeleble en el género true crime y ha demostrado que es una de las voces más destacadas en la exploración de los crímenes reales y su impacto en la sociedad.
La conversación en Onda Cero con Manuel Avilés fue una ventana al mundo detrás de «La muerte en un naipe» y el asesino de la baraja. Los oyentes quedaron intrigados y conmovidos por la pasión y el compromiso de Jimena Tierra en su búsqueda de la verdad y su capacidad para llevar a los lectores a un viaje inolvidable a través de los oscuros corredores de la mente criminal.
https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/alicante/audios-podcast/mas-de-uno/jimena-tierra-recrea-novela-muerte-naipe-famoso-caso-asesino-serie-que-conmociono-sociedad-sangre-fria_2021072060f6b1a204153e0001b36e8c.html