Jimena Tierra

Jimena Tierra es jurista de formación universitaria (UAM), con máster en perfilación criminal y máster en pericia caligráfica (UDIMA). Asimismo, cuenta con amplios conocimientos en gestión cultural y edición de libros.

Escribe desde hace más de treinta años contando con galardones en poesía y relato. En el terreno novelístico destaca con los títulos Equinoccio (ed. Playa de Ákaba, 2016) y Cambio de Rasante (ed. Grupo Tierra Trivium, 2017), adaptados al sistema braille, audiolibro y traducidos al inglés. En la línea true crime ha publicado recientemente La muerte en un naipe (ed. Alrevés, 2021), con participación especial en calidad de experta y grabación de la voz en off en el documental de RTVE El asesino de la baraja.

Jimena Tierra está representada por la agente internacional literaria Sandra Bruna.

En 2016, Jimena Tierra funda el sello ©Grupo Tierra Trivium dedicado al activismo cultural, con el lanzamiento de más de doscientas publicaciones en su haber y la coordinación de numerosos eventos culturales, subrayando: el comisariado del festival de la sierra de Madrid Galapanoir; la dirección del departamento nacional e internacional del festival de ficción criminal Alicante Noir; la dirección del festival literario BOCEMA Lee; la presentación del libro Distopía, de Josu Gómez Barrutia, con intervención de José Luis Rodríguez Zapatero y Jon Sistiaga; la presentación del libro La Amenaza, de Abrasha Rotenberg, con intervención de Ariel Roth, Pastora Vega y Manuel Hidalgo; y la dirección de los Encuentros Literarios Feministas en Moralzarzal con la presentación del libro La chica a la que no supiste amar, de Marta Robles.

En 2022 crea la escuela de emociones ©Scriterapia, sello de coaching ontológico dedicado al crecimiento personal y la gestión de emociones a través de la escritura en sentido amplio, trabajando la grafología como herramienta de autoconocimiento, la narrativa emocional como instrumento de resolución de conflictos y la técnica para el desarrollo de la creatividad.

Como conferenciante y panelista ha intervenido en multitud de medios de comunicación, destacando los discursos: True Crime en el siglo XXI (Galapanoir, 2021); La criminalidad llevada a la ficción (UNED, 2021); Ficcionando la no ficción (Alicante Noir, 2021); El rol femenino en el sector literario (Woman’s Week, 2021); La mujer empresaria en el sector cultural (Woman’s Week, 2020); Ellas también matan (Black Mountain Bossòst, 2020).

Asimismo dirige diversos clubes de lectura e imparte regularmente sesiones de coaching individual y grupal en escritura creativa y narrativas emocionales en diversas bibliotecas de la Comunidad de Madrid, UNED, URJC, UEMC y Fuentetaja, entre otros centros.